¿El anticristo revelado apenas después del rapto?
Resumen
Según 2 Tesalonicenses 2:1-3 el rapto solo puede suceder, cuando se haya manifestado el anticristo. El rapto tiene precondiciones.
2Ts 2:1-3 1 Os rogamos, pues, hermanos, en cuanto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con Él,
2 que no seáis prestamente movidos de vuestro pensar, ni seáis conturbados ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como nuestra,
como que el día de Cristo está cerca.
[desde Darby: como que el día del Señor ha llegado.] *)
3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y sea revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición,
*) Las traducciones bíblicas antes de Darby son diferentes a las de después de Darby.

De acuerdo a la doctrina del arrebatamiento pre-tribulacional el rapto que se menciona en el versículo 1 debe diferenciarse del día del Señor en los versículos 2 y 3.
Muchos representantes de la doctrina del rapto antes de la tribulación dicen que con el rapto se inicia el día del Señor.
El anticristo apenas se manifestará DESPUÉS del rapto, pero ANTES del día del Señor.
Respuesta
Es correcto, el día del Señor (este es el día en el Antiguo Testamento del anunciado gran juicio de Dios) inicia apenas después del rapto.
La pregunta, sin embargo, es, cuándo sucede el rapto. Si sucede al final de la Gran Tribulación, entonces el día del Señor también comienza apenas al final de la Gran Tribulación.
Con la afirmación: "con el Rapto inicia el día del Señor", surge la siguiente contradicción:
Entonces 2Ts 2:3 significa (véase arriba):
3 … porque ‹ese día› no vendrá sin que antes … sea revelado el hombre de pecado, …
lo mismo que:
3 … el rapto no vendrá sin que antes … sea revelado el hombre de pecado, …
Es decir, que el hombre de pecado – el anticristo – debe ser manifestado ANTES del rapto.
Pero esto es lo contrario a lo que afirma la doctrina del arrebatamiento pre-tribulacional. De acuerdo a la doctrina del arrebatamiento pre-tribulacional aparece el anticristo apenas DESPUÉS del rapto, porque ningún suceso tiene que necesariamente ocurrir antes.
¿Por qué muchos comentarios bíblicos ignoran esta problemática?
Conclusión
Muchos defensores de doctrina del arrebatamiento pre-tribulacional dicen que con el rapto inicia el día del Señor.
Por lo cual la afirmación:
"El anticristo será revelado antes del día del Señor."
significa lo mismo que:
"El anticristo será revelado antes del Rapto."
Pero con ello el argumento de la doctrina del arrebatamiento pre-tribulacional, de que ningún suceso tiene que necesariamente ocurrir antes del Rapto, es invalidado.
----> El rapto si tiene precondiciones:
ANTES del rapto tiene que primero
suceder la apostasía y
el anticristo ser manifestado.
Así, la iglesia de Jesús tendrá que pasar por el anticristo, es decir, ser confrontada con su reinado (persecución) y la marca.
----------
A continuación, dos ejemplos de destacadas personalidades que apoyan el argumento de que con el rapto inicia el día del Señor:
- Scofield y
- Walvoord
Biblia de Estudio Scofield RVR 1960
(Traducción de The New Scofield Study Bible, publicada originalmente en inglés en 1967)
Pie de página de Apocalipsis 19:19 (cita):
El día de Jehová, Resumen: El día de Jehová es el período en que Dios intervene abiertamente en los asuntos de los hombres - para juicio y para bendicíon. Véase Jl. 1:15, nota. Comenzará con el arrebatamiento de la Iglesia y terminará con la purificación de los cielos y la tierra antes de la creación de los nuevos cielos y la nueva tierra. ...
El orden de acontecimientos parece ser: (1) el arrebatamiento de la Iglesia justo antes que comience el día de Jehová (1 Ts. 4:13-17); ...
Pie de página de Joel 1:15 (cita):
La expresión “día de Jehová” (o día del Señor) es el período en que Jehová interviene abiertamente en los asuntos de los hombres, cuando haya concluido el día del hombre (comp. 1 Co. 4:3). Habrá de comenzar con el arrebatamiento de la Iglesia (1 Co. 15:50-58; 1 Ts. 4:13-18). ...
El Conocimiento Bíblico – Un Comentario Expositivo, de John Walvoord (y Roy Zuck), 1996
(John Walvoord fue presidente del Seminario Teológico de Dallas 1952-1986)
Sobre 1Ts 5:2 (cita):
5:2. El día del Señor es un período futuro en el cual Dios intervendrá y estará obrando en los asuntos del mundo en forma más directa y dramática; como no lo ha hecho desde el ministerio terrenal de nuestro Señor Jesucristo. Muchos de los antiguos profetas se refieren a él (e. g., Is. 13:9–11; Jl. 2:28–32; Sof. 1:14–18; 3:14–15). Como indican estos y otros vv. del A.T., el día del Señor incluirá tanto juicio como bendición; comenzará inmediatamente después del rapto de la iglesia y terminará cuando concluya el milenio. Ese día es uno de los temas principales de la profecía; una exposición completa acerca de él se encuentra en Apocalipsis 6–19. ...