Quien nos salva de la ira venidera. ¿Y de la Gran Tribulación?
Resumen
La Iglesia es salvada de la ira venidera – pero no de la Gran Tribulación (de los santos). Ira y Tribulación no es lo mismo.
1Ts 1:9-10 9 porque ellos mismos cuentan de nosotros de qué manera nos recibisteis; y de cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir la Dios vivo y verdadero,
10 y esperar del cielo a su Hijo, el cual resucitó de los muertos; a Jesus, el cual nos libró de la ira que ha de venir.
De acuerdo a la doctrina del arrebatamiento pre-tribulacional los 7 años de Tribulación suceden al mismo tiempo que la Ira de Dios.
1Ts 1:10 "… el cual nos libró de la ira que ha de venir" por lo tanto significa lo mismo que " el cual nos libró de la ira que ha de venir".
Y como la Iglesia no está destinada a la ira, no llega a esa Tribulación.

Respuesta
La expresión "la ira venidera" podría significar:
a) la ira temporal limitada de Dios sobre los malvados en la tierra
b) la ira eterna sobre los malvados en el infierno
c) ambas cosas; esto es, primero la ira limitada, después la ira eterna.
a) la ira temporal limitada
Incluso si con la en 1Ts 1:10 mencionada "ira venidera" se refiriera a la ira temporal limitada del juicio de las copas, este versículo no sería un argumento para la doctrina del pre-arrebatamiento, ya que la Iglesia en todo caso no entra en estos juicios de la ira. Ella es arrebatada a tiempo antes de la ira; véase la siguiente gráfica:

La Gran Tribulación tiene que ver con la persecución de los santos. La Ira de Dios (= juicio de las copas) en cambio tiene que ver con la retribución a los malvados.
Siendo así, la Gran Tribulación no es como se dice, la Ira de Dios
La Iglesia entra en la Gran Tribulación, pero no en la Ira de Dios.
Véanse explicaciones detalladas al respecto en:
Argumento básico: conmoción del universo
Nota:
Los primeros cinco sellos son abiertos por el Cordero de Dios, pero todavía no son la Ira de Dios; Véase detalles al respecto en el link de arriba "¿Tribulación=Ira?".
La salvación de la Ira no significa salvación de la Tribulación
b) La ira eterna
La ira venidera en 1Ts 1 se refiere posiblemente a la eternidad en el infierno. Pues el contexto del texto habla de la conversión de los Tesalonicenses a Dios.
Así también, en 1Ts 5 se trata de la Segunda Venida y la Ira. También aquí se contraponen la ira y la salvación:
1Ts 5:1-5 1 Pero acerca de los tiempos y de los momentos, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba.
2 Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá como ladrón en la noche,
3 que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer que da a luz; y no escaparán.
4 Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón.
5 Porque todos vosotros sois hijos de luz, e hijos del día; no somos de la noche, ni de las tinieblas.
…
9 1Ts 5:9 Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para obtener salvación por nuestro Señor Jesucristo;
Y también Juan el Bautista se refería con "la ira venidera" a la ira eterna en el infierno:
Mt 3:7 Y al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: Generación de víboras, ¿quién os enseñó a huir de la ira que vendrá?
compare:
Ro 5:9 Luego mucho más ahora, justificados en su sangre, por Él seremos salvos de la ira.
Si entonces en 1Ts 1:10 se trata de la ira eterna de Dios, entonces 1Ts 1:10 NO ES argumento para el arrebatamiento antes de la Tribulación, es decir de la Gran Tribulación, porque se trata del infierno.
c) la ira temporal y la eterna
También es posible que con la "ira venidera" en 1Ts 1:10 se refiera a ambos: primero a la ira temporalmente limitada sobre los habitantes de la tierra y después a la ira eterna de Dios sobre los malvados en el infierno.